Virginia se une al juego de la producción de frutillas en EE.UU.
California y Florida han dominado históricamente la producción de frutillas en Estados Unidos, mientras que México sigue siendo el principal importador de esta fruta. Se espera que el estado de California produzca casi el 90% de la cosecha nacional este año, mientras que Florida ocupa un distante segundo lugar con el 8%. Sin embargo, una empresa en Richmond, Virginia, está a punto de desafiar esta dinámica con una innovadora apuesta: la agricultura vertical en interiores. 🏙️🌿
Plenty Unlimited Inc., una empresa pionera en agricultura de alta tecnología, inauguró su granja vertical a gran escala en 2024 y prepara su primera cosecha de frutillas para este año. Aunque las frutillas tradicionalmente requieren temperaturas entre 10 °C y 27 °C y menos de 14 horas de luz solar, esta nueva tecnología permite cultivar la fruta en condiciones controladas, independientemente del clima exterior. 🌡️💡
El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, destacó: «Con la agricultura como la industria privada más grande de la Commonwealth, la elección de Plenty de establecer en Virginia la primera granja vertical de frutillas a escala mundial refuerza el liderazgo del estado en la agricultura de ambiente controlado». 🏛️🌱

Según la empresa, su objetivo es producir más de 1,8 millones de kilogramos de frutillas al año en una instalación de menos de 3.700 metros cuadrados. Aunque esta cifra es modesta en comparación con los 1.130 millones de kilogramos anuales de California y los 136 millones de kilogramos de Florida, representa un avance significativo en la agricultura sostenible. 📊🌍
¿Cómo funciona la agricultura vertical? 🤖🌿
Plenty Unlimited Inc. utiliza inteligencia artificial (IA) para optimizar el crecimiento de las frutillas. Su sistema analiza más de 10 millones de puntos de datos diarios en 12 salas de cultivo, ajustando en tiempo real las condiciones para mejorar el sabor, la textura y el tamaño de las frutas. Incluso la polinización ha sido reinventada: en lugar de abejas, la empresa emplea un método patentado de distribución de flujo de aire para garantizar frutas uniformes. 🍓🤖


Además, esta innovadora granja utiliza un 97% menos de tierra y hasta un 90% menos de agua que los métodos tradicionales, lo que la convierte en una alternativa ecológica y sostenible. 💧🌱
El impacto económico y climático en los demás estados🌪️💸
Mientras Virginia se prepara para su primera cosecha, los productores tradicionales en California y Florida se recuperan de los estragos causados por eventos climáticos extremos en 2024. Florida enfrentó dos huracanes devastadores, mientras que California lidiaba con sequías extremas seguidas de lluvias torrenciales. 🌧️🔥
California Giant Berry Farms, uno de los principales productores de frutillas, informó que sus cultivos en Florida están en camino de alcanzar volúmenes máximos entre mediados de febrero y mediados de marzo. Por su parte, la producción en Santa María, California, también está aumentando semana tras semana, siempre que no ocurran eventos climáticos adversos. 📈🍓
México, otro actor clave, se encuentra actualmente en su peak de producción, que se extenderá durante febrero y marzo. 🌵🍓
Celebrando las frutillas: El Festival de la Frutilla de Florida 🎉🍓
Para celebrar la cosecha de frutillas, más de 500.000 visitantes se esperan en el Festival Anual de la Frutilla de Plant City, que se llevará a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo de 2025. Este evento no solo celebra la fruta, sino que también impulsa la economía local, generando un impacto de más de 300 millones de dólares para el estado. 💵🎪

¿Está el futuro de las frutillas en la producción protegida de alta tecnología? 🚀🍓
La entrada de Virginia en la producción de frutillas mediante agricultura vertical marca un hito en la industria agrícola, la cual esta dcada vez más amenazada por los fenómenos climáticos extremos. Aunque aún está lejos de competir con los gigantes tradicionales, su enfoque innovador y sostenible podría ser el comienzo de una nueva era en el cultivo de alimentos. ¿Será esta la solución para enfrentar los desafíos climáticos y alimentarios del futuro? ¡Solo el tiempo lo dirá! ⏳🌍 Comenta, comparte y suscríbete!
¡Únete a la revolución agrícola! 🚀📩
¿Quieres estar al día con las últimas innovaciones en agricultura y sostenibilidad? 🌱🍓
👉 ¡Suscríbete ahora a nuestro newsletter y recibe contenido exclusivo, tips y noticias que no encontrarás en ningún otro lugar!
🔗 Haz clic AQUÍ para unirte a nuestra comunidad y ser parte del futuro de la alimentación.